Ir al contenido
Fondo

Las Mujeres de SHEmpower

AD

El liderazgo femenino está marcando la diferencia en Honduras, ¡Únete a SHEmpower y sé parte del cambio!

En 2025, SHEmpower regresa con más fuerza, consolidándose como un espacio de aprendizaje y crecimiento para jóvenes. Este año, el evento se llevará a cabo en dos ciudades, iniciando el 11 de marzo en el auditorio de UNITEC Tegucigalpa y continuando el 17 de marzo en el auditorio de UNITEC San Pedro Sula. Dirigido a una nueva generación de líderes, SHEmpower sigue evolucionando para ofrecer herramientas y experiencias que impulsen el desarrollo personal y profesional de sus participantes.

Para esta edición, SHEmpower reúne a mujeres influyentes de distintos sectores que han desafiado barreras y han roto el techo de cristal. Conócelas:

 

Miriam Bandes

Miriam Bandes es socióloga y psicóloga con una maestría en género, políticas públicas y educación. Actualmente, lidera la oficina de ONU Mujeres en Honduras, impulsando proyectos que promueven los derechos de las mujeres, el empoderamiento y la igualdad de género en el país. Su carrera se ha enfocado en la implementación de políticas públicas, desarrollo social y la lucha contra la violencia de género. A lo largo de su trayectoria profesional, Miriam ha trabajado en diversas organizaciones internacionales. Fue consultora para la Unión Europea en El Salvador, donde coordinó la evaluación final del programa PROJOVENES II y participó en la reestructuración de programas sociales y de gobernanza. Además, lideró la Oficina Regional de la AACID y el Ministerio de la Presidencia de la Junta de Andalucía, donde promovió cambios políticos y sociales en América Central, especialmente en temas de seguridad, transparencia e integración regional.

María Cristina Gonzáles

Empresaria y líder del sector privado. María Cristina González de Handal es vicepresidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) y CEO del Grupo de Empresas Santa Lucía. Su liderazgo se ha extendido a diversas organizaciones, siendo presidenta de la Fundación Oftalmológica Santa Lucía y parte del Comité Ejecutivo de la Cruz Roja Hondureña. Ha ocupado cargos clave en la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa, la Asociación de Hospitales Privados y el Comité de Género del COHEP. Además, ha contribuido a causas sociales a través de la Fundación Luz y Amor y la Fundación de Apoyo al Instituto Nacional del Tórax.

Blanca Villela

Blanca Villela cuenta con más de 28 años de experiencia liderando negocios agroindustriales, avícolas, refrigerados y más, en mercados maduros y emergentes. Ha sido Directora General y Socia Estratégica, brindando asesoría en áreas clave como derecho, recursos humanos y asuntos corporativos, con enfoque en innovación, gestión de crisis y visión empresarial. Ha liderado equipos de más de 2000 empleados y un negocio con ingresos de 200 millones de dólares, gestionando P&L, manufactura, cadena de suministro y estrategias de mercado. Ha dirigido operaciones globales de Inclusión y Diversidad y Asuntos Corporativos, destacándose por su habilidad en crear equipos resilientes y empoderar a las mujeres.

Alexa Foglia

Alexa Foglia, Vicepresidenta de Banca MiPyme en Banco Atlántida, destaca por su sólida formación en Negocios y su brillante carrera en el sector bancario. Su experiencia incluye un liderazgo clave en Citibank Honduras, donde impulsó soluciones innovadoras en Tesorería y Comercio. Apasionada por el empoderamiento juvenil y el desarrollo comunitario, Alexa es miembro activo del Club Rotario de San Pedro Sula y colaboradora en iniciativas como las Conferencias TED y el Honduras Digital Challenge. Su dedicación a las artes y la cultura se refleja en su participación en el Centro Cultural Sampedrano. Es mentora de Cipotes Honduras, AHIBA y la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés. Promueve el empoderamiento económico y el desarrollo comunitario. Su liderazgo y pasión inspiran a la próxima generación, demostrando un compromiso inquebrantable con su comunidad.

Cindy Rodríguez

Cindy Larissa Rodríguez es la actual Subsecretaria de Cooperación Internacional y Promoción del País de la República de Honduras. Con una trayectoria en el ámbito educativo, ha sido Jefe de Protocolo del proyecto de observación electoral del Consejo Nacional Electoral durante las elecciones de 2021. Ha desempeñado diversos roles como docente en instituciones como el Centro Evangelístico Asambleas de Dios y la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán, y ha sido precandidata a diputada en las elecciones de 2017 y 2021. Además de su labor educativa, Cindy ha estado comprometida con movimientos sociales y políticos, siendo miembro activo del movimiento «Somos +». Ha participado en conferencias internacionales, observaciones electorales y en la investigación sobre el impacto del extractivismo en Honduras. Su enfoque se centra en los derechos humanos, la democracia y el desarrollo social del país.

Paola Rietti

Apasionada por el bien común y las alianzas, es una profesional con amplia experiencia en marketing y sostenibilidad. Actualmente, es Directora Corporativa de Marketing y Responsabilidad Social en Televicentro y Emisoras Unidas, donde lidera estrategias de marketing y campañas para televisión, radio y medios digitales. Se especializa en la creación de alianzas con sectores público y privado, impulsando proyectos educativos, ambientales y sociales. Con gran habilidad en recaudación de fondos, trabaja de cerca con fundaciones y donantes para desarrollar iniciativas de impacto. Es voluntaria y miembro de la junta directiva de CEPUDO/Food for the Poor Capítulo Francisco Morazán, participando activamente en gestión y visitas de voluntariado.

Eyby Aguirre

Ingeniera Industrial y de Sistemas egresada de UNITEC, con una destacada trayectoria en el sector empresarial, la comunicación estratégica y la gestión de iniciativas de impacto social. Actualmente, es Gerente de Comunicaciones en el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), donde lidera estrategias para fortalecer la imagen y el impacto del sector privado en el desarrollo del país. Durante la pandemia del COVID-19, fue Subcoordinadora del Centro de Estabilización y Triaje del COHEP, contribuyendo a brindar atención gratuita a más de 180,000 personas. Además, lidera EmpleoConecta.hn, una plataforma que conecta talento hondureño con oportunidades laborales en el sector privado. En apoyo a las Mipymes, ha impulsado campañas como Cómprale a Honduras, promoviendo el consumo local y fortaleciendo a miles de emprendedores y pequeños negocios.

Es una firme promotora de la equidad de género en el ámbito empresarial y participa activamente en el Comité de Género para Empresas Sostenibles de COHEP. Su experiencia incluye el liderazgo en organizaciones clave para el desarrollo económico y social de Honduras, como la Cámara de Comercio Hondureño Americana (AmCham Honduras) y Standard Fruit Honduras – DOLE. Ha trabajado en posicionar al sector privado como motor del desarrollo del país mediante campañas digitales innovadoras y un mayor acercamiento con los sectores productivos. Su compromiso con la educación la ha llevado a formar parte de la Junta Directiva de Junior Achievement Honduras y CADERH, impulsando programas de formación y emprendimiento.

SHEmpower 2025 es más que un evento: es una oportunidad para inspirarse, aprender y conectar con líderes mujeres que están transformando Honduras

 

 

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Cipotes Honduras ツ (@cipoteshnd)

 

AD

Contáctanos

¿Quieres publicar o que nos demos cuenta de algo?  Escríbenos a times@cipotes.org

Es la revista digital de Cipotes Honduras, enfocada en noticias, análisis e información de interés para la juventud. Combina periodismo, opinión e investigación sobre temas sociales, ambientales y de desarrollo.

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información