Fondo

Cuidar lo que nos habita: Cuerpos que lloran en silencio

AD

Con el paso de los años, trabajando en diferentes campos de la nutrición, he descubierto
cómo una acción puede cambiar no solo la vida de una persona, sino también la forma en
que esa persona se ve a sí misma y cómo decide seguir caminando. En esta columna
hablaremos de algo que no se menciona con frecuencia.

Hace un tiempo comprendí que muchas veces nos dejamos llevar por lo que vemos, por lo
que escuchamos, por lo que otros opinan. La vida necesita complementariedad: lo que
pensamos, lo que sentimos y lo que hacemos deberían estar alineados, pero no siempre es
así.

Hoy quiero hablarles de cómo muchas vidas, especialmente en adolescentes, y jóvenes,
como estos pueden verse profundamente afectados, por factores que a veces pasamos por
alto. “La influencia”, sí, esa palabra tan común, puede ser determinante. Influencia de
amigos, de redes sociales, de revistas, de frases aparentemente inofensivas que terminan
resonando. He aprendido que no basta con proteger el cuerpo; también debemos resguardar
la mente, el espíritu y el alma.

Según estudios recientes, por (WHO/PUBMED) hasta un 4,6% de jóvenes
latinoamericanos entre 13 y 35 años podría estar atravesando algún tipo de Trastorno de la
Conducta Alimentaria (TCA). Porcentajes que, lejos de ser números, representan rostros,
historias y silencios, y poténciales limitados para nuestra sociedad.

Es urgente hacer conciencia. Porque no se trata solo de lo que nos afecta, sino de lo que
verdaderamente duele. Las consecuencias no son solo físicas: los TCA hieren la salud
mental, la autoestima, la forma en que una persona se percibe y se relaciona con su
alrededor.

Cuidar de nuestra salud no solo es alimentarnos bien. Es también cuidar de los entornos que
habitamos y de las personas que habitan en nosotros. Concluyo con un pensamiento: una
imagen puede convertirse en una sentencia cuando creemos que debemos parecernos a ella.

AD

Contáctanos

¿Quieres publicar o que nos demos cuenta de algo?  Escríbenos a times@cipotes.org

Es la revista digital de Cipotes Honduras, enfocada en noticias, análisis e información de interés para la juventud. Combina periodismo, opinión e investigación sobre temas sociales, ambientales y de desarrollo.

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información