Fondo

El proceso es parte de crecer: ¿Todos están dispuestos?

AD

El ser humano, desde el instante mismo de su concepción, inicia un camino marcado por
procesos extraordinarios. Millones de células se multiplican y organizan con precisión para
dar origen a tejidos, órganos y sistemas que harán posible la vida. La biología nos recuerda
que crecer no es un accidente, sino el resultado de una secuencia perfecta de cambios,
donde cada célula cumple un rol y se adapta para contribuir al todo.

Ese mismo principio nos acompaña más allá del nacimiento. Desde la infancia hasta la adolescencia, atravesamos transformaciones fisiológicas y emocionales que nos preparan
para enfrentar la vida adulta. Lo fascinante es que, al igual que nuestras células, también
somos adaptativos: nos moldeamos a las circunstancias y aprendemos a ser parte de algo
más grande.

Sin embargo, crecer no se limita a lo biológico. También implica madurar, mantenernos
firmes y, sobre todo, atrevernos a impulsar procesos en los demás. Admirable es quien se
esfuerza por su propio desarrollo, pero más valiente aún es quien eleva a sus amigos, a su
pareja, a su comunidad, e incluso a su nación. Porque crecer no es solo avanzar uno mismo,
sino ayudar a que otros también lo logren.

Pero, ¿qué ocurre con aquellos que sienten que su proceso se estanca? Si fuimos diseñados
para evolucionar día tras día, ¿qué factores están limitando a nuestra juventud? Hoy, ser
joven se ha convertido en un reto complejo: presiones sociales, desigualdades, falta de
oportunidades, e incluso el exceso de información sin guía, son barreras que frenan el
potencial de muchos.

La gran pregunta es: ¿estamos todos dispuestos a crecer, no solo por nosotros, sino
también por los demás? Si nuestras células se multiplican para sostener la vida, ¿no
deberíamos nosotros multiplicar esfuerzos para sostener el crecimiento colectivo?
Crecer es un proceso natural, pero también es una decisión consciente. Y quienes entienden
eso, no solo avanzan: transforman.

AD

Contáctanos

¿Quieres publicar o que nos demos cuenta de algo?  Escríbenos a times@cipotes.org

Es la revista digital de Cipotes Honduras, enfocada en noticias, análisis e información de interés para la juventud. Combina periodismo, opinión e investigación sobre temas sociales, ambientales y de desarrollo.

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información