Fondo

El voto joven: ¿si importamos?

AD

Se dice que la democracia siempre tiene la edad de los jóvenes. Y, sin embargo, los jóvenes votan poco. Hace poco leía una frase de Enrique Krauze: “Si los jóvenes calibraran la importancia de su participación, votarían en masa.»

Suena obvio, pero no lo es. La verdad que, crecer en este país nos ha hecho escépticos. Hemos visto escándalos, fraudes, promesas rotas y políticos que parecen vivir en un planeta paralelo. Muchos piensan que da igual votar o no. Pero ojo: la abstención también es un voto, solo que regalado a quienes sí se organizan para decidir.

Los que hoy tenemos entre 18 y 30 años no estamos exentos de esa apatía. A veces el discurso político parece diseñado para que no lo entendamos o para que nos aburra. Pero el impacto de lo que pase en las urnas sí nos toca: desde las becas universitarias, los impuestos que pagamos en el café de la esquina, hasta el futuro del planeta que habitamos.

Si queremos cambiar el rumbo, lo primero es atrevernos a hablar entre nosotros de política sin miedo, con argumentos y con apertura. También implica usar nuestras redes no solo para memes, sino para ideas claras y responsables que nos permitan decidir mejor. Sobre todo, implica hacernos una pregunta sencilla pero poderosa: ¿preferimos dejar que otros decidan por nosotros o queremos ser parte de la historia que se escribe?

El silencio también es una decisión, pero es la que más le conviene a quienes quieren que todo siga igual. Votar no resuelve todo, pero es el mínimo acto de rebeldía cívica que tenemos. Al final, quizá la verdadera pregunta no sea “¿por qué votar?”, sino “¿qué pasaría si todos los cipotes votáramos juntos, al mismo tiempo, con conciencia?”. Capaz ahí sí, la democracia hondureña empezaría a tener nuestra edad.

AD

Contáctanos

¿Quieres publicar o que nos demos cuenta de algo?  Escríbenos a times@cipotes.org

Es la revista digital de Cipotes Honduras, enfocada en noticias, análisis e información de interés para la juventud. Combina periodismo, opinión e investigación sobre temas sociales, ambientales y de desarrollo.

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información