Ir al contenido
Fondo

228 Años de Herencia Garífuna en Honduras

AD

Reconocer y honrar a la etnia negra hondureña no es solo celebrar su cultura, sino también valorar su resistencia, su aporte invaluable a la historia del país y su papel vital en la construcción de una Honduras más inclusiva y diversa.

Cada 12 de abril, Honduras conmemora el Día de la Etnia Negra Hondureña, una fecha que rinde homenaje a las raíces afrodescendientes que han enriquecido profundamente nuestra historia y cultura. Este año 2025, se celebran 228 años desde la llegada del pueblo garífuna a tierras hondureñas, marcando un capítulo esencial en la construcción de la diversidad étnica del país.

Desde aquel 1797, cuando los garífunas arribaron a las costas de Trujillo tras su expulsión de la isla de San Vicente, su presencia ha sido sinónimo de resiliencia, identidad y contribución. La etnia negra hondureña, compuesta principalmente por pueblos garífunas y afrodescendientes, ha dejado una huella imborrable en ámbitos como la música, la gastronomía, la medicina ancestral, la defensa del territorio, el deporte, y sobre todo, en la lucha por los derechos humanos y la justicia social.

Herencia viva, raíz profunda en Honduras

Hablar de Honduras es hablar de diversidad, y dentro de esa riqueza cultural, la etnia negra representa una de las columnas más firmes de nuestra identidad nacional. Su legado trasciende las costas del Caribe y se manifiesta en expresiones culturales, saberes comunitarios y una cosmovisión profundamente humana y colectiva.

La música y el baile de la punta, el idioma garífuna, las prácticas espirituales, la cocina con raíces africanas, y su fuerte conexión con la tierra, son parte esencial del alma hondureña. La lengua garífuna, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, es solo un ejemplo del valor cultural que resguarda esta comunidad.

Los pueblos afrodescendientes han sabido preservar y transmitir su herencia cultural, mientras la reinventan frente a los desafíos del tiempo. Celebrar esta herencia es, también, un acto de resistencia y de afirmación de identidad frente a los intentos de invisibilización histórica.

Resistir para existir, desafíos actuales

Sin embargo, esta riqueza cultural convive con una dura realidad. A pesar de su aporte invaluable, la etnia negra hondureña enfrenta profundas desigualdades y múltiples formas de exclusión. Comunidades garífunas y afrodescendientes continúan luchando por el respeto de sus derechos, especialmente frente a las amenazas constantes a sus territorios ancestrales debido a proyectos turísticos o extractivos que no respetan su consentimiento ni su autonomía.

La discriminación racial persiste en diversos niveles, reflejándose en la falta de acceso a servicios básicos, educación, salud, oportunidades laborales dignas y participación política efectiva. Además, existe una invisibilización sistemática en los medios de comunicación y en las narrativas nacionales, que niega el protagonismo de estas comunidades en la construcción del país.

Particularmente preocupante es la situación de las juventudes afrodescendientes, que enfrentan desafíos crecientes para conservar su identidad cultural frente a la migración forzada, la precariedad económica y la falta de espacios donde desarrollarse plenamente.

Hoy, más que nunca, esta conmemoración es un llamado a la acción: a defender sus derechos, a proteger su herencia y a garantizar su participación activa en la vida del país. Porque solo así podremos construir una Honduras donde la diversidad no solo se celebre, sino que se garantice en igualdad de condiciones para todas y todos.

AD

Contáctanos

¿Quieres publicar o que nos demos cuenta de algo?  Escríbenos a times@cipotes.org

Es la revista digital de Cipotes Honduras, enfocada en noticias, análisis e información de interés para la juventud. Combina periodismo, opinión e investigación sobre temas sociales, ambientales y de desarrollo.

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información