Ir al contenido
Fondo

Pequeñas acciones que salvan el planeta

AD

Día Mundial del Reciclaje

Cada 17 de mayo celebramos el Día Mundial del Reciclaje, esta fecha no es un día más en el calendario, se trata de un recordatorio para reflexionar sobre cómo nuestras decisiones diarias afectan el medioambiente y qué podemos hacer para mejorarlo.

Es necesario hacer consciencia de la importancia del reciclaje, la importancia de darle una segunda vida a las cosas. Tan solo una botella de plástico puede tardarse más de 500 años en desaparecer. Pero, tú puedes marcar la diferencia.

Reciclar es devolverle el propósito a una cosa, es darle una nueva oportunidad a los materiales que ya no usamos. En lugar de usarlos una sola vez y luego tirarlos a la basura. Los objetos viejos se transforman en productos nuevos.

¿Por qué es importante?

  • Reciclar reduce la contaminación del aire, agua y suelo.
  • Ahorra recursos naturales: agua, petróleo y minerales.
  • Disminuye las cantidades de basura que terminan en el mar o en vertederos.

Los materiales reciclables son mucho más variados de lo que imaginas; papel, cartón, metales, plásticos, vidrios, celulares, baterías viejas, entre muchos otros.

Las estadísticas no mienten, por cada tonelada de papel reciclada, se salvan entre 17 a 20 árboles. Hoy en día, se mueven muchas iniciativas en pro del reciclaje, están surgiendo nuevos usos para materiales como el plástico reciclado. Desde camisas, zapatos, muebles, pisos, estanterías, hasta piezas de vehículos e incluso casas enteras construidas con botellas recicladas. ¡Súmate al cambio y empieza a darle una segunda vida a lo que ya estaba perdido!

El cambio empieza con las pequeñas acciones. Y todos podemos poner nuestro granito de arena:

  • Empieza a separar tu basura.
  • Reutiliza todo lo que puedas.
  • Participa en campañas de limpieza o reciclaje
  • Comparte con los demás la importancia de reciclar.

Reciclar debe convertirse en más que una moda, debe ser un estilo de vida. Hoy más que nunca, nuestro planeta nos necesita, y los jóvenes tenemos el poder y la creatividad para empezar el cambio.

Reciclar no es solo cuidar tu planeta, también es cuidar tu futuro.

AD

Contáctanos

¿Quieres publicar o que nos demos cuenta de algo?  Escríbenos a times@cipotes.org

Es la revista digital de Cipotes Honduras, enfocada en noticias, análisis e información de interés para la juventud. Combina periodismo, opinión e investigación sobre temas sociales, ambientales y de desarrollo.

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información