Fondo

383,000 nacimientos al día: ¿Qué futuro estamos construyendo para ellos?

AD

Cada día nacen cerca de 383,000 niños y niñas en el mundo, según la ONU, UNICEF y la
OMS. ¿Muchos, cierto? Pero la verdadera pregunta no es cuántos nacen, sino: ¿Cuántos
logran crecer sanos, soñar, estudiar y convertirse en jóvenes que transformen su realidad?
Lamentablemente, cada día también mueren alrededor de 5,800 personas entre los 5 y 24
años. Detrás de esas cifras hay vidas llenas de potencial, sueños interrumpidos y familias que
guardan silencio en su dolor.

A lo largo de estos años de trabajo, he aprendido que los niños y niñas son el verdadero capital
transformador de nuestras sociedades. Ellos serán quienes cambien sus comunidades, sus
sectores y, posiblemente, el mundo entero. Recuerdo las historias que he escuchado de niñas
y niños contando lo que desean ser cuando crezcan; es emocionante y esperanzador. Sus vidas
deberían ser una prioridad para todos los sectores.

Hoy vemos jóvenes que, en su mayoría, son fruto de lo que un día se sembró en su infancia:
no solo lo que comieron, sino cómo se formaron emocional, mental y espiritualmente. La
adolescencia es esa etapa donde se toman decisiones cruciales sobre quiénes deseamos ser y
qué papel jugaremos en la sociedad.

La vida humana enfrenta grandes retos: en la infancia temprana (0-5 años), las enfermedades
infecciosas son la principal causa de muerte; en la juventud, lo son las lesiones y causas
externas. Sin embargo, estos desafíos no solo nos duelen, también nos moldean.

Creo firmemente que podemos construir sociedades más justas, donde cada niño y niña tenga
la oportunidad de mostrar su verdadero potencial, y donde cada joven encuentre el espacio
para cambiar su historia y la de su país. Cada nacimiento no es solo un número: es una nueva
oportunidad para la sociedad.

AD

Contáctanos

¿Quieres publicar o que nos demos cuenta de algo?  Escríbenos a times@cipotes.org

Es la revista digital de Cipotes Honduras, enfocada en noticias, análisis e información de interés para la juventud. Combina periodismo, opinión e investigación sobre temas sociales, ambientales y de desarrollo.

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información