Fondo
AD
trending_flat
El voto joven: ¿si importamos?

Se dice que la democracia siempre tiene la edad de los jóvenes. Y, sin embargo, los jóvenes votan poco. Hace poco leía una frase de Enrique Krauze: “Si los jóvenes calibraran la importancia de su participación, votarían en masa." Suena obvio, pero no lo es. La verdad que, crecer en este país nos ha hecho escépticos. Hemos visto escándalos, fraudes, promesas rotas y políticos que parecen vivir en un planeta paralelo. Muchos piensan que da igual votar o no. Pero ojo: la abstención también es un voto, solo que regalado a quienes sí se organizan para decidir. Los que hoy tenemos entre 18 y 30 años no estamos exentos de esa apatía. A veces el discurso político parece diseñado para que no lo entendamos o para que nos aburra. Pero el impacto de lo que pase en las urnas sí […]

trending_flat
Una gran responsabilidad

Por: Enoc Panduru Muchos amigos y conocidos me han escrito en estos días para felicitarme por la publicación de Forbes. Algunos me han dicho que debí anunciarlo con bombos y platillos, ponerlo en todas mis redes, celebrarlo. Y tienen razón. Pero también sentí que no podía publicar algo así sin antes detenerme a pensar, a escribir, a respirar un poco. Y mientras escribía, salió esto: Una gran responsabilidad. La de demostrar que nuestra generación no está aquí solo para esperar turno, sino para proponer, construir, corregir y hacer camino. Las miradas que ahora se posan en mí me recuerdan que este reconocimiento no es un punto de llegada, sino un punto de partida. Me pone en tarea, me reta a seguir creciendo y a dar aún más la talla. Sobre todo, me recuerda que no llegamos para quedarnos solos arriba, […]

trending_flat
La misión de los jóvenes: ser cuerpo en movimiento

Movilizar. Inspirar. Actuar.   Por: Enoc Panduru   Esa es la misión que nos une como jóvenes cuando decidimos no quedarnos quietos ante la realidad que vivimos. No todos servimos para lo mismo, y eso no solo está bien: es necesario. En este cuerpo que somos como sociedad, unos son boca, otros son pies, otros manos. Cada quien aporta desde su lugar. La boca que comunica, que anima, que da voz a quienes muchas veces no son escuchados. Las manos que trabajan, que siembran, que cuidan, que levantan a quien se cae. Los pies que caminan, que se acercan, que recorren barrios, comunidades y rincones olvidados. No todos van al frente, no todos hablan en público, no todos lideran campañas. Pero todos son indispensables. En un mundo que a veces divide, clasifica y etiqueta, los jóvenes tenemos el poder de […]

trending_flat
La Importancia del Voto Juvenil

Si los jóvenes calibraran la importancia de su participación en las próximas elecciones, votarían en masa. Nunca antes habíamos visto un movimiento tan grande en la sociedad hondureña para incentivar el voto joven. Y es que, si los jóvenes calibraran la importancia de su participación en las próximas elecciones, votarían en masa. Con un padrón electoral de 5,841,364 ciudadanos habilitados para votar en las elecciones primarias de 2025, los jóvenes tienen una responsabilidad crucial en este proceso. El 70% del padrón electoral está compuesto por jóvenes, de los cuales el 40.6% tiene menos de 25 años, el 10.9% tiene entre 26 y 30 años, y el 18.1% está entre los 31 y 40 años. Esta representación es vital, pero la participación juvenil aún se ve limitada. Históricamente, el voto joven en Honduras ha sido bajo, a pesar de que el […]

trending_flat
Cada Paso Cuenta, Cada Pausa También

Muchos nos dicen que nunca debemos detenernos, que el éxito está en avanzar sin descanso. Pero yo creo que se puede avanzar, sembrar y, al mismo tiempo, hacer pausas para regar lo que hemos plantado. Avanzar no siempre significa correr; a veces, una pausa es justo lo que necesitamos para reflexionar, reenergizarnos y seguir con más fuerza. Tomemos ejemplos como el de Harland Sanders, quien no alcanzó el éxito hasta los 40 años, o Pedro Pascal, que llegó a la fama a los 38. Estos ejemplos nos muestran que el éxito no llega en el mismo momento para todos, y no hay una única ruta o ritmo para llegar a donde queremos. El éxito no se mide por la rapidez, sino por la perseverancia. El mensaje es claro: no te detengas. A veces, hacer una pausa para recuperar fuerzas o […]

trending_flat
Que Sigamos Creciendo

El crecimiento personal y colectivo no es solo un camino individual; es un proceso compartido, donde cada paso hacia adelante refleja la fuerza de una comunidad que avanza junta. En un mundo donde a menudo se minimizan las voces jóvenes, es crucial generar espacios donde sus ideas sean escuchadas y se transformen en cambios tangibles. Cipotes Honduras nació como una respuesta a la necesidad de un grupo de jóvenes por aportar algo más allá de las expectativas sociales. Lo que comenzó como una pequeña idea se ha convertido en un movimiento enfocado en el empoderamiento juvenil, el cambio social y la acción por el clima. Y no estamos solos. Hay otras iniciativas en Honduras y en el mundo entero, cada una enfrentando sus propios desafíos, pero todas compartiendo el mismo propósito: dar a los jóvenes el espacio para crear, innovar […]

AD

Contáctanos

¿Quieres publicar o que nos demos cuenta de algo?  Escríbenos a times@cipotes.org

Es la revista digital de Cipotes Honduras, enfocada en noticias, análisis e información de interés para la juventud. Combina periodismo, opinión e investigación sobre temas sociales, ambientales y de desarrollo.

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información