Ir al contenido
Fondo
AD
trending_flat
Trump y la democracia: ¿Son compatibles?

“Long Live the King”, la frase que acompaña una imagen del presidente Donald Trump con una corona en la cabeza publicada por la cuenta de la Casa Blanca. En un país en el cual se estableció un régimen democrático con el fin de librarse del mandato de un rey, ¿qué puede significar una publicación de este estilo? Donald Trump, con sus posturas controversiales y retórica populista, ha arrasado en los primeros meses de su mandato con una serie de medidas polémicas. Entre las más notorias se encuentran varias órdenes ejecutivas, como el intento de cambiar el nombre del Golfo de México a Golfo de América, la revocación de la ciudadanía por nacimiento y la disolución del Departamento de Educación. Aunque estas dos últimas tienen un impacto más directo en la población estadounidense, todas reflejan lo que implica su presidencia para […]

trending_flat
Los jóvenes: oportunidades y desafíos

Los jóvenes representan una parte fundamental de la población en Honduras y su desarrollo es clave para el futuro del país. Sin embargo, enfrentan múltiples desafíos en su acceso a educación de calidad, empleo digno y participación en la sociedad. Para garantizar su bienestar y potenciar su contribución al desarrollo nacional, es necesario implementar estrategias que respondan a sus necesidades y aspiraciones. Uno de los principales problemas que enfrentan los jóvenes en Honduras es la falta de acceso a una educación de calidad y adaptada a las exigencias del mundo moderno. La deserción escolar sigue siendo alta debido a factores como la pobreza, la inseguridad y la falta de infraestructura adecuada en muchas comunidades. Según datos de la Secretaría de Educación, en 2020 la tasa de deserción escolar a nivel nacional fue del 4.3%, con variaciones significativas entre niveles educativos […]

trending_flat
¿El Presente o el Futuro?: La participación juvenil como motor de la democracia

A lo largo de mi vida, estuve acostumbrada a escuchar la recurrente frase que los jóvenes somos el futuro. ¿Pero como iba a ser, si el futuro permanece incierto? Solo una cosa es segura: no es necesario acumular los años para alcanzar el éxito. Lo esencial es una fuerte convicción y la determinación para actuar. Tener voluntad y determinación, cultivada en cada individuo que forma parte del engranaje social. Nuestro futuro se construye mediante las acciones de hoy que dictan el mañana. Lo mismo ocurre con una democracia. La democracia no es un ente estático ni un privilegio garantizado, es un sistema que se construye y se fortalece entre más se sumen a ella. Si queremos transformar nuestro entorno, debemos involucrarnos, cuestionar, proponer o exigir lo que es nuestro. Si aspiramos al bienestar, implica estar de pie, participando, construyendo y […]

trending_flat
La Importancia del Voto Juvenil

Si los jóvenes calibraran la importancia de su participación en las próximas elecciones, votarían en masa. Nunca antes habíamos visto un movimiento tan grande en la sociedad hondureña para incentivar el voto joven. Y es que, si los jóvenes calibraran la importancia de su participación en las próximas elecciones, votarían en masa. Con un padrón electoral de 5,841,364 ciudadanos habilitados para votar en las elecciones primarias de 2025, los jóvenes tienen una responsabilidad crucial en este proceso. El 70% del padrón electoral está compuesto por jóvenes, de los cuales el 40.6% tiene menos de 25 años, el 10.9% tiene entre 26 y 30 años, y el 18.1% está entre los 31 y 40 años. Esta representación es vital, pero la participación juvenil aún se ve limitada. Históricamente, el voto joven en Honduras ha sido bajo, a pesar de que el […]

trending_flat
Cada Paso Cuenta, Cada Pausa También

Muchos nos dicen que nunca debemos detenernos, que el éxito está en avanzar sin descanso. Pero yo creo que se puede avanzar, sembrar y, al mismo tiempo, hacer pausas para regar lo que hemos plantado. Avanzar no siempre significa correr; a veces, una pausa es justo lo que necesitamos para reflexionar, reenergizarnos y seguir con más fuerza. Tomemos ejemplos como el de Harland Sanders, quien no alcanzó el éxito hasta los 40 años, o Pedro Pascal, que llegó a la fama a los 38. Estos ejemplos nos muestran que el éxito no llega en el mismo momento para todos, y no hay una única ruta o ritmo para llegar a donde queremos. El éxito no se mide por la rapidez, sino por la perseverancia. El mensaje es claro: no te detengas. A veces, hacer una pausa para recuperar fuerzas o […]

trending_flat
Que Sigamos Creciendo

El crecimiento personal y colectivo no es solo un camino individual; es un proceso compartido, donde cada paso hacia adelante refleja la fuerza de una comunidad que avanza junta. En un mundo donde a menudo se minimizan las voces jóvenes, es crucial generar espacios donde sus ideas sean escuchadas y se transformen en cambios tangibles. Cipotes Honduras nació como una respuesta a la necesidad de un grupo de jóvenes por aportar algo más allá de las expectativas sociales. Lo que comenzó como una pequeña idea se ha convertido en un movimiento enfocado en el empoderamiento juvenil, el cambio social y la acción por el clima. Y no estamos solos. Hay otras iniciativas en Honduras y en el mundo entero, cada una enfrentando sus propios desafíos, pero todas compartiendo el mismo propósito: dar a los jóvenes el espacio para crear, innovar […]

AD

Contáctanos

¿Quieres publicar o que nos demos cuenta de algo?  Escríbenos a times@cipotes.org

Es la revista digital de Cipotes Honduras, enfocada en noticias, análisis e información de interés para la juventud. Combina periodismo, opinión e investigación sobre temas sociales, ambientales y de desarrollo.

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información