Ir al contenido
Fondo
AD
trending_flat
JenChibi: Ilustrando herencia hondureña

Siendo aún pequeña, Johana Oliva de Lovell encontró su pasión en el dibujo, aunque inicialmente quería ser doctora; desde que conoció el arte, nunca lo soltó. Hoy, a sus 28 años, vive en Londres, es diseñadora gráfica, ilustradora digital, amante del anime y creadora de mundos en los que la historia, la cultura hondureña y la imaginación van de la mano. Mejor conocida en internet como JenChibi, sobrenombre que nace de juntar su segundo nombre con el apodo con el que fue bautizada por sus amigos en el colegio: “chibi”, por ser la más pequeña del grupo. Johana combina su trabajo técnico con una profunda pasión por contar historias. Estudió Diseño Gráfico en Unitec Honduras y luego una maestría en Animación 3D en Reino Unido. Actualmente trabaja en proyectos ilustrativos, educativos y creativos. Pero sus ilustraciones no se tratan solo […]

trending_flat
23 de abril: El español está de fiesta

¡Hoy celebramos el día del Idioma Español! Cada 23 de abril todos los hispanohablantes conmemoramos algo más que un idioma: celebramos una forma de sentir, de pensar y de conectar con millones de personas. El español es la cuarta lengua más hablada del planeta con aproximadamente 560 millones de hablantes en el mundo. ¡Millones de personas utilizando esta lengua para contar historias, escribir canciones y trasladar cultura! La fecha fue elegida en honor al legado de Miguel de Cervantes Saavedra, autor del libro "Don Quijote de la Mancha". Miguel de Cervantes no solo escribió un libro, sino que marcó un antes y un después para el idioma español, demostrando su poder para construir mundos y cuestionar realidades. Por eso, su muerte, ocurrida el 23 de abril de 1616, se convirtió en la fecha en la que rendimos homenaje a esta […]

trending_flat
228 Años de Herencia Garífuna en Honduras

Reconocer y honrar a la etnia negra hondureña no es solo celebrar su cultura, sino también valorar su resistencia, su aporte invaluable a la historia del país y su papel vital en la construcción de una Honduras más inclusiva y diversa. Cada 12 de abril, Honduras conmemora el Día de la Etnia Negra Hondureña, una fecha que rinde homenaje a las raíces afrodescendientes que han enriquecido profundamente nuestra historia y cultura. Este año 2025, se celebran 228 años desde la llegada del pueblo garífuna a tierras hondureñas, marcando un capítulo esencial en la construcción de la diversidad étnica del país. Desde aquel 1797, cuando los garífunas arribaron a las costas de Trujillo tras su expulsión de la isla de San Vicente, su presencia ha sido sinónimo de resiliencia, identidad y contribución. La etnia negra hondureña, compuesta principalmente por pueblos garífunas […]

AD

Contáctanos

¿Quieres publicar o que nos demos cuenta de algo?  Escríbenos a times@cipotes.org

Es la revista digital de Cipotes Honduras, enfocada en noticias, análisis e información de interés para la juventud. Combina periodismo, opinión e investigación sobre temas sociales, ambientales y de desarrollo.

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información