Fondo
AD
trending_flat
De la libertad del cristiano a la libertad de pensar

Vivimos en una sociedad marcada por la indecisión y el cansancio. Como señalan Byung Chul Han y François Dubet, estamos en una sociedad del cansancio y de pasiones tristes: un tiempo en el que abundan las rutas posibles, pero escasean las verdaderas alternativas. Caminamos entre opciones que parecen múltiples, pero que en realidad se nos presentan como caminos preimpuestos. En medio de esta confusión quiero rescatar una enseñanza antigua que, creo, sigue teniendo vigencia: la libertad de conciencia. Lutero, en su tiempo, buscaba liberar al creyente medieval de las ataduras externas para que pudiera usar su propio criterio. Esa misma libertad hoy puede aplicarse a cualquiera, más allá de la fe: la capacidad de pensar por uno mismo, sin rendirse al agotamiento, a la indecisión o al qué dirán. La invitación es sencilla pero radical: atrevámonos a pensar. No se […]

trending_flat
El voto joven: ¿si importamos?

Se dice que la democracia siempre tiene la edad de los jóvenes. Y, sin embargo, los jóvenes votan poco. Hace poco leía una frase de Enrique Krauze: “Si los jóvenes calibraran la importancia de su participación, votarían en masa." Suena obvio, pero no lo es. La verdad que, crecer en este país nos ha hecho escépticos. Hemos visto escándalos, fraudes, promesas rotas y políticos que parecen vivir en un planeta paralelo. Muchos piensan que da igual votar o no. Pero ojo: la abstención también es un voto, solo que regalado a quienes sí se organizan para decidir. Los que hoy tenemos entre 18 y 30 años no estamos exentos de esa apatía. A veces el discurso político parece diseñado para que no lo entendamos o para que nos aburra. Pero el impacto de lo que pase en las urnas sí […]

trending_flat
La esperanza: florece aun los sitios más extraños

El ser humano enfrenta un mundo absurdo, lleno de incertidumbre y sufrimiento. Sin embargo, es precisamente en medio de esa absurdidad donde la esperanza se convierte en un acto de rebeldía: elegir creer en la posibilidad de cambio, aun cuando las condiciones externas no lo garanticen. Como afirmaba Camus, incluso en el sinsentido, el hombre puede encontrar un motivo para seguir creando, amando o luchando. Quien logra encontrar luz en medio de la tormenta demuestra que la virtud y la resiliencia son más poderosas que cualquier circunstancia externa. Creo que la verdadera transformación no está en reescribir el pasado ni en anticipar el futuro, sino en mejorar aquí y ahora. El presente se convierte en el único espacio real donde germina la esperanza, incluso en los lugares más extraños o adversos. La esperanza, en este sentido, no es un lujo […]

trending_flat
Waste Free Oceans fortalece sus lazos en Centroamérica con Cipotes Honduras

En Waste Free Oceans (WFO) trabajamos para transformar los residuos en recursos valiosos y fomentar la transición hacia una economía circular. El enfoque combina soluciones innovadoras y alianzas estratégicas que permiten a las comunidades implementar prácticas sostenibles de gestión de residuos sólidos. Nos complace continuar nuestra colaboración con Cipotes Honduras, una organización juvenil que moviliza a las comunidades en torno a la gestión sostenible de residuos y la educación ambiental. Desde WFO, hemos brindado bolsas 100% reciclables para la recolección y hemos compartido nuestro conocimiento a través de webinars sobre temas relacionados a la limpieza y la gestión sostenible de residuos. Todo ello, para poder abordar uno de los principales desafíos del país: la falta de un manejo integral de residuos sólidos que permita su valorización y reincorporación en ciclos productivos. Para mi, esta colaboración representa un vínculo especial con […]

trending_flat
La Libertad que Nace en la Mente

¿Somos realmente libres o solo mariposas volando en jaulas doradas que nosotros mismos construimos? He comprendido que las limitaciones no provienen, en realidad, de factores externos, sino de algo más íntimo: de uno mismo. De esos pensamientos que aparecen en silencio, ya sea cuando descansamos, cuando somos felices, cuando nos sentimos amados, cuando alcanzamos un sueño o incluso cuando enfrentamos las situaciones más difíciles. Así mismo se sabe que los pensamientos negativos pesan más que los positivos, lo que explica por qué a veces cuesta reconocernos tan grandiosos como somos. La ciencia indica que nuestras percepciones internas no solo moldean cómo nos vemos, sino también cómo funciona nuestro cerebro y nuestro cuerpo. Reconocer pensamientos autolimitantes y cultivar estados mentales positivos puede fortalecer el sistema nervioso, mejorar la regulación emocional e incluso impactar marcadores fisiológicos de salud. Davidson y McEwen (2012) […]

trending_flat
CCIC: Evolucionar con propósito

La nueva imagen de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés refleja innovación, cercanía y el compromiso de acompañar a las nuevas generaciones de líderes. En la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés hemos aprendido que todo proceso de crecimiento requiere una constante capacidad de adaptación. Las organizaciones, al igual que las personas, deben evolucionar si quieren seguir siendo relevantes y aportar valor a la sociedad. Durante muchos años, nuestra imagen institucional nos acompañó con solidez y se convirtió en un símbolo de confianza. Sin embargo, comprendimos que había llegado el momento de dar un paso adelante y proyectar, con mayor claridad, la visión que nos inspira: ser un gremio moderno, inclusivo y con los ojos puestos en el futuro de Honduras.   La transformación de nuestra identidad visual no fue una decisión ligera. Fue un trabajo en […]

trending_flat
Iliana Licona: Inspiración más allá del éxito

Iliana Licona, de 25 años y originaria de La Ceiba, se abre paso entre el servicio público, el voluntariado y los derechos humanos. Iliana estudió las carreras de Relaciones Internacionales y Derecho en Unitec, y en ellas encontró herramientas para entender al Estado, convencida de que la transformación comienza desde el servicio público. Así fue como llegó a espacios retadores, como el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH). Allí descubrió de primera mano la crítica pública hacia las instituciones, enfrentó impotencia y frustraciones, pero también ganó carácter. Iliana también fue presidenta de la asociación de su carrera en plena pandemia, es miembro del Consejo Consultivo Juvenil de la Unión Europea y recientemente fue seleccionada para la prestigiosa beca Chevening, que la llevará a estudiar la maestría en International […]

trending_flat
La niñez, un tesoro que debemos proteger

En el marco del Día del Niño en Honduras, el CEB Luis Landa le abrió sus puertas a Cipotes Honduras para celebrar con más de 100 niños una jornada llena de alegría, juegos y actividades diseñadas especialmente para ellos. La actividad fue posible gracias a la entrega de un grupo de voluntarios, quienes dedicaron su tiempo y energía para asegurar que cada niño viviera una experiencia inolvidable, y el apoyo invaluable de los patrocinadores que nos brindaron los materiales para hacer de la celebración un verdadero éxito. El Día del Cipotillo, como cariñosamente le llamamos desde Cipotes, busca recordar que la niñez merece espacios seguros donde pueda crecer con amor, diversión y oportunidades. Entre risas, dinámicas y sorpresas, los pequeños disfrutaron de un ambiente festivo que destacó la importancia de cuidar y valorar esta etapa de la vida. Pero más […]

trending_flat
Cipotes presente en la 13.ª edición del Premio Yo Emprendo

Hace unos días, nuestro compañero José Mario Mejía, coordinador de logística y operaciones en Cipotes Honduras, tuvo la oportunidad de representar a la organización en la gran final de la 13.ª edición del Premio Yo Emprendo, un espacio de innovación y emprendimiento social organizado por UNITEC con el respaldo de BAC, La Tribuna y Fundación Televicentro. ¿Qué es Yo Emprendo? “Yo Emprendo” es un programa de financiamiento y visibilidad impulsado por el Hub de UNITEC. Su objetivo principal es apoyar a jóvenes y adultos de todo el país que presentan ideas y proyectos con impacto social, brindándoles un capital semilla y una plataforma para crecer, aprender y dar a conocer sus propuestas. En esta edición participaron 15 finalistas, divididos en tres categorías: Idea en Emprendimiento Social Emprendimiento Social en Desarrollo Innovación en Emprendimiento Social Todos los proyectos pasaron por una […]

trending_flat
Los cipotes somos patria

Arranca septiembre, y con él, el mes patrio, tiempo en que las calles se llenan de banderas, los colegios preparan desfiles y en cada uno de ellos se escucha el eco de la historia de nuestro país. Pero más allá de los símbolos, esta es una oportunidad para detenernos a pensar: ¿qué significa ser jóvenes hondureños hoy? La patria no es un recuerdo congelado en los libros de historia ni una palabra que solo aparece en actos cívicos. La patria somos nosotros, los jóvenes que soñamos. La patria respira en cada acción que hacemos cuando decidimos incidir, organizarnos y levantar la voz por lo que creemos necesario. Ser joven en Honduras no es sencillo. Enfrentamos desafíos que a veces parecen demasiado grandes. Pero es precisamente en medio de esos retos donde surge lo mejor de nuestra generación: somos creativos, resilientes, […]

AD

Contáctanos

¿Quieres publicar o que nos demos cuenta de algo?  Escríbenos a times@cipotes.org

Es la revista digital de Cipotes Honduras, enfocada en noticias, análisis e información de interés para la juventud. Combina periodismo, opinión e investigación sobre temas sociales, ambientales y de desarrollo.

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información