Fondo
AD
383,000 nacimientos al día: ¿Qué futuro estamos construyendo para ellos?

Cada día nacen cerca de 383,000 niños y niñas en el mundo, según la ONU, UNICEF y la OMS. ¿Muchos, cierto? Pero la verdadera pregunta no es cuántos nacen, sino: ¿Cuántos logran crecer sanos, soñar, estudiar y convertirse en jóvenes que transformen su realidad? Lamentablemente, cada día también mueren alrededor de 5,800 personas entre los 5 y 24 años. Detrás de esas cifras hay vidas llenas de potencial, sueños interrumpidos y familias que guardan silencio en su dolor. A lo largo de estos años de trabajo, he aprendido que los niños y niñas son el verdadero capital transformador de nuestras sociedades. Ellos serán quienes cambien sus comunidades, sus sectores y, posiblemente, el mundo entero. Recuerdo las historias que he escuchado de niñas y niños contando lo que desean ser cuando crezcan; es emocionante y esperanzador. Sus vidas deberían ser una […]

trending_flat
Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente: Visibilizar, escuchar y transformar

Visibilizar, escuchar y transformar. El 25 de julio se conmemora el Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente, instaurado en 1992 tras un encuentro histórico en República Dominicana, donde mujeres de 32 países de América Latina y el Caribe se reunieron con un propósito claro: enfrentar el racismo desde una perspectiva de género. En Honduras, esta fecha es una oportunidad para visibilizar los aportes de las mujeres afrohondureñas, especialmente de los pueblos garífuna y afrocaribeños, así como los desafíos estructurales que continúan limitando su pleno ejercicio de derechos. También es un momento para exigir políticas públicas construidas desde el reconocimiento y la reparación. Las mujeres afrohondureñas han aportado de forma significativa en la cultura, el activismo y la vida social del país.     En el arte, destaca Xiomara Mercedes Cacho, originaria de Roatán, quien recientemente se convirtió en la primera mujer […]

trending_flat
Liderazgo: La Clave para Formar a las Nuevas Generaciones

Al analizar el impacto del liderazgo en el ámbito empresarial, surge una reflexión sobre el papel fundamental que juega en el desarrollo de las nuevas generaciones. Cuando un joven está a punto de finalizar su etapa universitaria, a menudo carece de un conocimiento profundo sobre el funcionamiento del mundo laboral. La universidad le brinda una base teórica sólida, pero es al sumergirse en el entorno profesional cuando descubre el verdadero potencial de su carrera. Este aprendizaje genuino se nutre de la experiencia de sus colegas, de la guía de sus líderes y de la dinámica general del mercado. Es en este punto donde el líder se convierte en un factor clave. El recién graduado se caracteriza por tener un gran deseo de crecer y aprender, actuando como una "esponja" y un "diamante en bruto" listo para ser pulido. Estas cualidades […]

trending_flat
El legado de Nelson Mandela: un llamado a la acción juvenil

Cada 18 de julio, el mundo conmemora el Día Internacional de Nelson Mandela, una fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas para honrar el legado de quien dedicó su vida a la defensa de los derechos humanos, la paz, la reconciliación y la justicia social. Más allá de ser una figura histórica, es un símbolo de lo que significa resistir con dignidad, construir con paciencia y liderar con principios. Mandela no fue un héroe inalcanzable. Fue una persona con convicciones claras que eligió la justicia por encima del rencor, incluso después de pasar 27 años en prisión. Apostó por el perdón, la reconstrucción y la convivencia. Este día, declarado por la ONU como un llamado a la acción, nos recuerda que todos podemos aportar, desde donde estemos, a construir una sociedad más justa. Mandela nos enseñó que […]

trending_flat
Una gran responsabilidad

Por: Enoc Panduru Muchos amigos y conocidos me han escrito en estos días para felicitarme por la publicación de Forbes. Algunos me han dicho que debí anunciarlo con bombos y platillos, ponerlo en todas mis redes, celebrarlo. Y tienen razón. Pero también sentí que no podía publicar algo así sin antes detenerme a pensar, a escribir, a respirar un poco. Y mientras escribía, salió esto: Una gran responsabilidad. La de demostrar que nuestra generación no está aquí solo para esperar turno, sino para proponer, construir, corregir y hacer camino. Las miradas que ahora se posan en mí me recuerdan que este reconocimiento no es un punto de llegada, sino un punto de partida. Me pone en tarea, me reta a seguir creciendo y a dar aún más la talla. Sobre todo, me recuerda que no llegamos para quedarnos solos arriba, […]

Forbes 30 Under 30: cinco jóvenes hondureños que inspiran con su impacto

Este año, la prestigiosa revista Forbes Centroamérica publicó su lista “30 Under 30”, un reconocimiento a 30 jóvenes menores de 30 años que están transformando sus comunidades desde diferentes frentes: tecnología, emprendimiento, impacto social, ciencia, derechos humanos y más. En la edición 2025, cinco hondureños lograron destacarse entre cientos de nominados de la región. Cada uno representa una nueva cara del liderazgo joven en el país. Hablamos de jóvenes que han puesto su tiempo, talento y compromiso al servicio de causas concretas. En tiempos donde las buenas noticias escasean, este reconocimiento es una oportunidad para detenernos y mirar con orgullo y esperanza lo que están haciendo algunos de nuestros cipotes. Gisselle Wolozny: tecnología para empoderar políticamente Con tan solo 24 años, Gisselle Wolozny lidera El Milenio Honduras, una plataforma digital que promueve la participación política de jóvenes. Su proyecto más ambicioso, EMIL, es un asistente virtual basado en […]

trending_flat
Honduras lanza la Coalición Nacional para la Integridad de la Información

Tegucigalpa, 7-07-25. Este lunes se celebró la primera reunión oficial de la Coalición Nacional para la Integridad de la Información (CNII), que nace como un espacio multiactor que busca generar respuestas coordinadas y preventivas ante el fenómeno de la desinformación, especialmente en un año clave para la democracia hondureña. Esta iniciativa forma parte de la contribución de la Agencia Española para la Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) e implementada por el Programa de las Naciones Unidas Para el Desarrollo (PNUD) a través del Proyecto de Apoyo al Ciclo Electoral para Elecciones Transparentes y Pacíficas en Honduras 2024-2027 (EUROELECT-H), financiado por la Unión Europea (UE). Durante el acto de apertura, el Embajador de España, la Jefa de Cooperación de la UE y el Representante Residente Adjunto del PNUD dieron la bienvenida a los puntos técnicos de diversas instituciones que integran […]

trending_flat
Únete al Beach Clean Up, Sé el Cambio

¿Sabías qué cada año cerca de 8 millones de toneladas de plástico terminan en nuestros océanos? Una parte del desperdicio de plástico termina en las costas hondureñas, afectando la vida marina, contaminando nuestros hermosos paisajes y poniendo nuestra salud en riesgo. Pero tú puedes hacer la diferencia. Este sábado 07 de junio, te invitamos a ser parte de algo grande: nuestra próxima Beach Clean Up, una jornada llena de diversión, conciencia y acción en la que tú puedes ser parte del cambio. ¿Dónde?: Playa Buena Vista, Omoa ¿Qué necesitas?: Ropa cómoda, bloqueador solar, gorra y sobre todo, ganas de ayudar y marcar la diferencia. ¿Por qué participar? Conocerás a más jóvenes comprometidos con el planeta. Aprenderás sobre el cuidado ambiental de forma activa. Generarás un impacto real en tu entorno. Cada pequeña acción, cada botella que recoges, cada trozo de […]

trending_flat
La misión de los jóvenes: ser cuerpo en movimiento

Movilizar. Inspirar. Actuar.   Por: Enoc Panduru   Esa es la misión que nos une como jóvenes cuando decidimos no quedarnos quietos ante la realidad que vivimos. No todos servimos para lo mismo, y eso no solo está bien: es necesario. En este cuerpo que somos como sociedad, unos son boca, otros son pies, otros manos. Cada quien aporta desde su lugar. La boca que comunica, que anima, que da voz a quienes muchas veces no son escuchados. Las manos que trabajan, que siembran, que cuidan, que levantan a quien se cae. Los pies que caminan, que se acercan, que recorren barrios, comunidades y rincones olvidados. No todos van al frente, no todos hablan en público, no todos lideran campañas. Pero todos son indispensables. En un mundo que a veces divide, clasifica y etiqueta, los jóvenes tenemos el poder de […]

trending_flat
Pequeñas acciones que salvan el planeta

Día Mundial del Reciclaje Cada 17 de mayo celebramos el Día Mundial del Reciclaje, esta fecha no es un día más en el calendario, se trata de un recordatorio para reflexionar sobre cómo nuestras decisiones diarias afectan el medioambiente y qué podemos hacer para mejorarlo. Es necesario hacer consciencia de la importancia del reciclaje, la importancia de darle una segunda vida a las cosas. Tan solo una botella de plástico puede tardarse más de 500 años en desaparecer. Pero, tú puedes marcar la diferencia. Reciclar es devolverle el propósito a una cosa, es darle una nueva oportunidad a los materiales que ya no usamos. En lugar de usarlos una sola vez y luego tirarlos a la basura. Los objetos viejos se transforman en productos nuevos. ¿Por qué es importante? Reciclar reduce la contaminación del aire, agua y suelo. Ahorra recursos […]

AD

Contáctanos

¿Quieres publicar o que nos demos cuenta de algo?  Escríbenos a times@cipotes.org

Es la revista digital de Cipotes Honduras, enfocada en noticias, análisis e información de interés para la juventud. Combina periodismo, opinión e investigación sobre temas sociales, ambientales y de desarrollo.

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información