Fondo
AD
trending_flat
¿Oportunidades desperdiciadas o compromisos ausentes?

Vivimos en una época en la que las oportunidades están más presentes que nunca: becas, espacios de participación, programas sociales, incluso proyectos comunitarios que abren puertas al crecimiento personal y colectivo. Sin embargo, muchas veces esas oportunidades se pierden, no porque no existan, sino porque no se toman o no llegan a quienes las necesitan. Aquí surge una pregunta necesaria: ¿acaso las mismas situaciones que enfrentamos como jóvenes nos hacen desanimarnos antes de dar el paso? El miedo al fracaso, la falta de motivación o la ausencia de compromiso con los demás puede llevarnos a dejar ir aquello que podría cambiar nuestro futuro. Pero el futuro se vuelve casi incierto cuando no vemos frutos en el presente, y ese desencanto nos paraliza. En la juventud, este fenómeno es más evidente. A veces se priorizan los intereses individuales sobre los colectivos, […]

trending_flat
Denilson Gómez: Nunca quieto, siempre soñando

A sus 25 años, Denilson Gómez ha demostrado que los sueños pueden transformar realidades, pero solo si son perseguidos con disciplina y pasión. Un joven dinámico y soñador que nunca está quieto, siempre con la cámara en mano o planificando su próximo proyecto. Nacido en Copán, pero residente en San Pedro Sula, Denilson es un ejemplo de disciplina y propósito. Estudió Relaciones Internacionales en Unitec, pues buscaba una carrera que no lo encasillara, con impacto global y que le abriera un abanico de posibilidades. A su corta edad, ya se encuentra cursando su segunda maestría, especializándose en Desarrollo Local y Cooperación Internacional. Recientemente celebró su titulación como máster en Dirección de Proyectos Ambientales y Responsabilidad Social Corporativa. Hoy combina su vida profesional con su marca personal, su vida espiritual, negocios familiares, voluntariados y cada uno de sus proyectos. Su motor es […]

trending_flat
El Sentimiento De “No Haber Logrado Nada”

Hay momentos en la vida en los que, incluso rodeada de logros, te sientes vacía. Miras a tu alrededor y ves pruebas claras de esfuerzo, de constancia, de metas cumplidas… pero por dentro algo no encaja. No hay orgullo. No hay paz. Solo una voz interna que susurra: “No es suficiente.” En unos días cumplo 25 años. Y si alguien más mirara mi vida desde afuera, diría que voy bien, que incluso voy “adelantada”. Terminé mi licenciatura, soy docente universitaria, además de trabajar en una escuela. Terminé de pagar mi carro, he comprado la mayoría de mis cosas al contado, acabo de terminar mi segunda carrera, y estoy en proceso de la tercera. Y, sin embargo, con todo eso, hay días en los que me siento completamente vacía. Como si nada de eso realmente contara. Como si, a pesar de […]

trending_flat
El verdadero progreso de una nación: Qué tan lejos llegan sus jóvenes

En los últimos años he comprendido algo esencial: nacen personas talentosas, llenas de dones y habilidades. Cada joven es como una semilla, y toda semilla necesita tierra fértil para crecer y desarrollarse. Esa tierra fértil se compone de educación, apoyo familiar y oportunidades que los impulsen hacia adelante. La alimentación, por ejemplo, es clave para lograr un desarrollo pleno, no solo físico, sino también cognitivo. Una buena nutrición es el combustible que permite recorrer el camino hacia el máximo potencial. Sin embargo, también he visto cómo factores como la pobreza, la violencia o la falta de oportunidades limitan este alcance que debería ser un derecho y no un privilegio. Siempre he creído que los niños y adolescentes representan futuros potenciales para nuestra sociedad, pero necesitan un entorno que los sostenga. Como sociedad, enfrentamos un gran reto: la falta de creencia […]

trending_flat
Lo que la ley protege, la juventud reclama: la justicia ambiental en Honduras

En los últimos meses ocurrieron hechos muy importantes. Dos cortes internacionales, la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Corte Internacional de Justicia, emitieron opiniones que marcan obligaciones claras para los gobiernos y las empresas en la protección del medio ambiente. Estas instituciones nos dicen que la crisis climática es urgente y que debemos enfrentarla ya. La Corte IDH reconoció que todas las personas tienen derecho a vivir en un ambiente sano, incluyendo un clima estable. Esto implica que los Estados deben tomar medidas para reducir la contaminación, adaptarse al cambio climático, cooperar con otros países y proteger especialmente a quienes son más vulnerables. Además, las empresas también tienen el deber de actuar con cuidado para no dañar el ambiente. Por su parte, la CIJ afirmó que los países tienen la obligación legal de reducir los gases que calientan el […]

trending_flat
Los jóvenes estamos construyendo la historia que merecemos.

Los cipotes no solo tienen sueños, también las manos para hacerlos realidad.   Cada 12 de agosto el mundo celebra el Día Internacional de la Juventud, una fecha establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1999 para reconocer el papel fundamental que los jóvenes juegan en el desarrollo de sus países. No es solo una celebración simbólica: es una oportunidad para alzar la voz, compartir ideas y recordar que las decisiones que tomamos hoy marcarán el rumbo de nuestro futuro. En Honduras, donde más de un tercio de la población es joven, esta fecha nos recuerda que tenemos en nuestras manos y en nuestras ideas, la capacidad de transformar la realidad. Sí, los retos son grandes, pero la historia nos demuestra que las generaciones jóvenes han sido la chispa que enciende la creatividad, la colaboración y el […]

trending_flat
Nutrición y Poder: Comer también es un acto político

Con el paso de los años, he comprendido cómo existen relaciones profundas entre el Estado, la industria y nosotros como individuos. Inicio con una pregunta: ¿Es justo que en las escuelas de nuestras comunidades se vendan gaseosas y frituras, mientras se enseña educación en salud? ¿Es coherente que los sectores más pobres tengan acceso solamente a lo más barato y dañino? En nuestro país no estamos exentos de esta realidad. Al igual que en muchos países de América Latina, la alimentación ha dejado de ser un acto simple y cotidiano para convertirse en un campo de disputa entre el poder político, económico y social. Hoy, lo que encontramos en nuestros platos no depende únicamente de nuestras decisiones individuales, sino de estructuras mucho más complejas que moldean el entorno alimentario. La industria alimentaria tiene un rol central en este tablero. Se […]

trending_flat
9 de agosto: Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Una conmemoración con raíces históricas y vigencia urgente Como juventudes, comprender las luchas históricas, políticas y culturales de los pueblos indígenas, es un compromiso ético con la justicia, la igualdad y la defensa de sus derechos en el presente. Cada 9 de agosto, el mundo conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, una fecha profundamente simbólica en la historia de los derechos humanos y la justicia social. Proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1994, esta efeméride no fue establecida al azar. Su origen se remonta al 9 de agosto de 1982, cuando se celebró en Ginebra la primera reunión del Grupo de Trabajo sobre Poblaciones Indígenas, un momento que marcó un punto de inflexión en la diplomacia multilateral. Por primera vez, representantes indígenas de distintas partes del mundo participaron oficialmente en el sistema de Naciones […]

trending_flat
De vuelta a la playa: ¿Qué encontramos trás el BCU Chachahuala 2025?

A casi dos meses del Beach Clean Up 2025 en Chachahuala, Cortés, el equipo de Cipotes Honduras regresó a la zona con el objetivo de realizar un ejercicio de monitoreo y seguimiento sobre el estado actual de la playa intervenida. Durante la jornada de limpieza realizada en junio, se había delimitado una muestra específica de aproximadamente 20 metros cuadrados para facilitar futuras observaciones. A la fecha, esta área se mantiene limpia y libre de residuos sólidos, gracias a que la marea aún no ha alcanzado ese punto de la playa. Sin embargo, el resto del recorrido enfrenta una situación más compleja. En total, se cubrieron aproximadamente 500 metros de playa, los mismos que fueron intervenidos durante el BCU. Aunque buena parte de esta zona sigue relativamente limpia, la orilla muestra una significativa reaparición de residuos, principalmente botellas plásticas y empaques, […]

trending_flat
¿Soy Capaz?

Como jóvenes, es común encontrarnos inmersos en una profunda reflexión: "¿Soy realmente capaz?" Esta pregunta, a menudo, surge de la inseguridad, la inevitable comparación con los demás y esa persistente incertidumbre sobre si alcanzaremos nuestras aspiraciones y concretaremos nuestros sueños. En primer lugar, es crucial comprender que este sentimiento de duda es completamente válido. Nace de un impulso inherente a crecer y desarrollarse, de una visión ambiciosa que busca el éxito. Además, la constante exposición en redes sociales al éxito de otros, en lugar de ser una fuente de desánimo, puede transformarse en una poderosa inspiración. Si alguien más ha alcanzado una meta, es una prueba real de que tú también posees el potencial para lograrlo. No permitas que la duda opaque tus capacidades, tanto las que ya posees como las que puedes desarrollar. Es fundamental que tengas presente que […]

AD

Contáctanos

¿Quieres publicar o que nos demos cuenta de algo?  Escríbenos a times@cipotes.org

Es la revista digital de Cipotes Honduras, enfocada en noticias, análisis e información de interés para la juventud. Combina periodismo, opinión e investigación sobre temas sociales, ambientales y de desarrollo.

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información