Ir al contenido
Fondo
AD
trending_flat
Los arrecifes en Honduras sí tienen voz. ¡Escúchalos!

Un Ecosistema Vital en Peligro Bajo las aguas cristalinas del Caribe, los arrecifes de coral de Honduras brillan como un tesoro natural de incalculable valor. Integrados en el Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM), la segunda barrera de coral más grande del mundo, estos ecosistemas se extienden por 1,000 km desde la península de Yucatán en México hasta las Islas de la Bahía en Honduras, conectando las costas de Belice y Guatemala en un mosaico de vida submarina. El SAM es un pilar ecológico, económico y cultural que une cuatro países y sostiene una biodiversidad extraordinaria, funcionando como un corredor vital para especies marinas y comunidades costeras. En Honduras, los arrecifes abarcan 145 km² y se encuentran en lugares emblemáticos como las Islas de la Bahía, Cayos Cochinos, Tela, Trujillo y los remotos Bancos Oceánicos. Estos hábitats son hogar de 60 especies de corales duros, 500 especies de peces, tortugas marinas que nadan con gracia, tiburones ballena que […]

trending_flat
Únete al Beach Clean Up, Sé el Cambio

¿Sabías qué cada año cerca de 8 millones de toneladas de plástico terminan en nuestros océanos? Una parte del desperdicio de plástico termina en las costas hondureñas, afectando la vida marina, contaminando nuestros hermosos paisajes y poniendo nuestra salud en riesgo. Pero tú puedes hacer la diferencia. Este sábado 07 de junio, te invitamos a ser parte de algo grande: nuestra próxima Beach Clean Up, una jornada llena de diversión, conciencia y acción en la que tú puedes ser parte del cambio. ¿Dónde?: Playa Buena Vista, Omoa ¿Qué necesitas?: Ropa cómoda, bloqueador solar, gorra y sobre todo, ganas de ayudar y marcar la diferencia. ¿Por qué participar? Conocerás a más jóvenes comprometidos con el planeta. Aprenderás sobre el cuidado ambiental de forma activa. Generarás un impacto real en tu entorno. Cada pequeña acción, cada botella que recoges, cada trozo de […]

trending_flat
Pequeñas acciones que salvan el planeta

Día Mundial del Reciclaje Cada 17 de mayo celebramos el Día Mundial del Reciclaje, esta fecha no es un día más en el calendario, se trata de un recordatorio para reflexionar sobre cómo nuestras decisiones diarias afectan el medioambiente y qué podemos hacer para mejorarlo. Es necesario hacer consciencia de la importancia del reciclaje, la importancia de darle una segunda vida a las cosas. Tan solo una botella de plástico puede tardarse más de 500 años en desaparecer. Pero, tú puedes marcar la diferencia. Reciclar es devolverle el propósito a una cosa, es darle una nueva oportunidad a los materiales que ya no usamos. En lugar de usarlos una sola vez y luego tirarlos a la basura. Los objetos viejos se transforman en productos nuevos. ¿Por qué es importante? Reciclar reduce la contaminación del aire, agua y suelo. Ahorra recursos […]

AD

Contáctanos

¿Quieres publicar o que nos demos cuenta de algo?  Escríbenos a times@cipotes.org

Es la revista digital de Cipotes Honduras, enfocada en noticias, análisis e información de interés para la juventud. Combina periodismo, opinión e investigación sobre temas sociales, ambientales y de desarrollo.

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información