Fondo
AD
trending_flat
La CCIC lanza la campaña ciudadana “Si votas, ganamos todos”

El sector empresarial de la zona norte hace un llamado a fortalecer la democracia y llama a la ciudadanía a acudir masivamente a las urnas.  La Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC) lanzó este lunes la campaña “Si votas, ganamos todos”, una iniciativa ciudadana que busca motivar a la población hondureña a participar masivamente en las elecciones generales del próximo 30 de noviembre. Durante la presentación, el presidente de la CCIC, Karim Qubain, afirmó que “cada voto cuenta, y cuando todos ejercemos ese derecho, fortalecemos la democracia, damos certidumbre y construimos un país donde prevalece la voluntad de la mayoría." La CCIC hizo un llamado a sus afiliados y a la población en general a convertirse en motivadores dentro de sus familias, comunidades y empresas, para que nadie se quede sin ejercer su derecho al voto. Qubain subrayó: […]

trending_flat
Waste Free Oceans fortalece sus lazos en Centroamérica con Cipotes Honduras

En Waste Free Oceans (WFO) trabajamos para transformar los residuos en recursos valiosos y fomentar la transición hacia una economía circular. El enfoque combina soluciones innovadoras y alianzas estratégicas que permiten a las comunidades implementar prácticas sostenibles de gestión de residuos sólidos. Nos complace continuar nuestra colaboración con Cipotes Honduras, una organización juvenil que moviliza a las comunidades en torno a la gestión sostenible de residuos y la educación ambiental. Desde WFO, hemos brindado bolsas 100% reciclables para la recolección y hemos compartido nuestro conocimiento a través de webinars sobre temas relacionados a la limpieza y la gestión sostenible de residuos. Todo ello, para poder abordar uno de los principales desafíos del país: la falta de un manejo integral de residuos sólidos que permita su valorización y reincorporación en ciclos productivos. Para mi, esta colaboración representa un vínculo especial con […]

trending_flat
La niñez, un tesoro que debemos proteger

En el marco del Día del Niño en Honduras, el CEB Luis Landa le abrió sus puertas a Cipotes Honduras para celebrar con más de 100 niños una jornada llena de alegría, juegos y actividades diseñadas especialmente para ellos. La actividad fue posible gracias a la entrega de un grupo de voluntarios, quienes dedicaron su tiempo y energía para asegurar que cada niño viviera una experiencia inolvidable, y el apoyo invaluable de los patrocinadores que nos brindaron los materiales para hacer de la celebración un verdadero éxito. El Día del Cipotillo, como cariñosamente le llamamos desde Cipotes, busca recordar que la niñez merece espacios seguros donde pueda crecer con amor, diversión y oportunidades. Entre risas, dinámicas y sorpresas, los pequeños disfrutaron de un ambiente festivo que destacó la importancia de cuidar y valorar esta etapa de la vida. Pero más […]

trending_flat
Cipotes presente en la 13.ª edición del Premio Yo Emprendo

Hace unos días, nuestro compañero José Mario Mejía, coordinador de logística y operaciones en Cipotes Honduras, tuvo la oportunidad de representar a la organización en la gran final de la 13.ª edición del Premio Yo Emprendo, un espacio de innovación y emprendimiento social organizado por UNITEC con el respaldo de BAC, La Tribuna y Fundación Televicentro. ¿Qué es Yo Emprendo? “Yo Emprendo” es un programa de financiamiento y visibilidad impulsado por el Hub de UNITEC. Su objetivo principal es apoyar a jóvenes y adultos de todo el país que presentan ideas y proyectos con impacto social, brindándoles un capital semilla y una plataforma para crecer, aprender y dar a conocer sus propuestas. En esta edición participaron 15 finalistas, divididos en tres categorías: Idea en Emprendimiento Social Emprendimiento Social en Desarrollo Innovación en Emprendimiento Social Todos los proyectos pasaron por una […]

trending_flat
Los cipotes somos patria

Arranca septiembre, y con él, el mes patrio, tiempo en que las calles se llenan de banderas, los colegios preparan desfiles y en cada uno de ellos se escucha el eco de la historia de nuestro país. Pero más allá de los símbolos, esta es una oportunidad para detenernos a pensar: ¿qué significa ser jóvenes hondureños hoy? La patria no es un recuerdo congelado en los libros de historia ni una palabra que solo aparece en actos cívicos. La patria somos nosotros, los jóvenes que soñamos. La patria respira en cada acción que hacemos cuando decidimos incidir, organizarnos y levantar la voz por lo que creemos necesario. Ser joven en Honduras no es sencillo. Enfrentamos desafíos que a veces parecen demasiado grandes. Pero es precisamente en medio de esos retos donde surge lo mejor de nuestra generación: somos creativos, resilientes, […]

trending_flat
De vuelta a la playa: ¿Qué encontramos trás el BCU Chachahuala 2025?

A casi dos meses del Beach Clean Up 2025 en Chachahuala, Cortés, el equipo de Cipotes Honduras regresó a la zona con el objetivo de realizar un ejercicio de monitoreo y seguimiento sobre el estado actual de la playa intervenida. Durante la jornada de limpieza realizada en junio, se había delimitado una muestra específica de aproximadamente 20 metros cuadrados para facilitar futuras observaciones. A la fecha, esta área se mantiene limpia y libre de residuos sólidos, gracias a que la marea aún no ha alcanzado ese punto de la playa. Sin embargo, el resto del recorrido enfrenta una situación más compleja. En total, se cubrieron aproximadamente 500 metros de playa, los mismos que fueron intervenidos durante el BCU. Aunque buena parte de esta zona sigue relativamente limpia, la orilla muestra una significativa reaparición de residuos, principalmente botellas plásticas y empaques, […]

trending_flat
Cuidar lo que nos habita: Cuerpos que lloran en silencio

Con el paso de los años, trabajando en diferentes campos de la nutrición, he descubierto cómo una acción puede cambiar no solo la vida de una persona, sino también la forma en que esa persona se ve a sí misma y cómo decide seguir caminando. En esta columna hablaremos de algo que no se menciona con frecuencia. Hace un tiempo comprendí que muchas veces nos dejamos llevar por lo que vemos, por lo que escuchamos, por lo que otros opinan. La vida necesita complementariedad: lo que pensamos, lo que sentimos y lo que hacemos deberían estar alineados, pero no siempre es así. Hoy quiero hablarles de cómo muchas vidas, especialmente en adolescentes, y jóvenes, como estos pueden verse profundamente afectados, por factores que a veces pasamos por alto. “La influencia”, sí, esa palabra tan común, puede ser determinante. Influencia de […]

trending_flat
383,000 nacimientos al día: ¿Qué futuro estamos construyendo para ellos?

Cada día nacen cerca de 383,000 niños y niñas en el mundo, según la ONU, UNICEF y la OMS. ¿Muchos, cierto? Pero la verdadera pregunta no es cuántos nacen, sino: ¿Cuántos logran crecer sanos, soñar, estudiar y convertirse en jóvenes que transformen su realidad? Lamentablemente, cada día también mueren alrededor de 5,800 personas entre los 5 y 24 años. Detrás de esas cifras hay vidas llenas de potencial, sueños interrumpidos y familias que guardan silencio en su dolor. A lo largo de estos años de trabajo, he aprendido que los niños y niñas son el verdadero capital transformador de nuestras sociedades. Ellos serán quienes cambien sus comunidades, sus sectores y, posiblemente, el mundo entero. Recuerdo las historias que he escuchado de niñas y niños contando lo que desean ser cuando crezcan; es emocionante y esperanzador. Sus vidas deberían ser una […]

trending_flat
Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente: Visibilizar, escuchar y transformar

Visibilizar, escuchar y transformar. El 25 de julio se conmemora el Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente, instaurado en 1992 tras un encuentro histórico en República Dominicana, donde mujeres de 32 países de América Latina y el Caribe se reunieron con un propósito claro: enfrentar el racismo desde una perspectiva de género. En Honduras, esta fecha es una oportunidad para visibilizar los aportes de las mujeres afrohondureñas, especialmente de los pueblos garífuna y afrocaribeños, así como los desafíos estructurales que continúan limitando su pleno ejercicio de derechos. También es un momento para exigir políticas públicas construidas desde el reconocimiento y la reparación. Las mujeres afrohondureñas han aportado de forma significativa en la cultura, el activismo y la vida social del país.     En el arte, destaca Xiomara Mercedes Cacho, originaria de Roatán, quien recientemente se convirtió en la primera mujer […]

trending_flat
Liderazgo: La Clave para Formar a las Nuevas Generaciones

Al analizar el impacto del liderazgo en el ámbito empresarial, surge una reflexión sobre el papel fundamental que juega en el desarrollo de las nuevas generaciones. Cuando un joven está a punto de finalizar su etapa universitaria, a menudo carece de un conocimiento profundo sobre el funcionamiento del mundo laboral. La universidad le brinda una base teórica sólida, pero es al sumergirse en el entorno profesional cuando descubre el verdadero potencial de su carrera. Este aprendizaje genuino se nutre de la experiencia de sus colegas, de la guía de sus líderes y de la dinámica general del mercado. Es en este punto donde el líder se convierte en un factor clave. El recién graduado se caracteriza por tener un gran deseo de crecer y aprender, actuando como una "esponja" y un "diamante en bruto" listo para ser pulido. Estas cualidades […]

AD

Contáctanos

¿Quieres publicar o que nos demos cuenta de algo?  Escríbenos a times@cipotes.org

Es la revista digital de Cipotes Honduras, enfocada en noticias, análisis e información de interés para la juventud. Combina periodismo, opinión e investigación sobre temas sociales, ambientales y de desarrollo.

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información